Átomos
¿Qué es un átomo?
Del Griego "α" (a = sin) y τομον (tomon = división, corte), definimos al átomo como la unidad más pequeña de la materia que es indivisible mediante procesos químicos.
Alrededor del 460 a.C. el filósofo griego Demócrito fue el primero en teorizar la idea de que las cosas se pueden dividir infinitamente hasta llegar al límite, a una cosa que no se pudiera dividir mediante ningún proceso, el átomo.
Siguiendo el mismo pensamiento de que las cosas grandes están hechas de cosas pequeñas, y a su vez, estas cosas están hechas de cosas más pequeñas; el átomo también está hecho de partículas más pequeñas a él, las partículas subatómicas.
Partículas Subatómicas
Son partículas mucho más pequeñas que el átomo, y son 3
- Electrón (-)
- Protón (+)
- Neutrón (sin carga)
Apunte rápido. Las cargas o fuerzas electromagnéticas son la interacción que ocurre en partículas con carga eléctrica, positiva (+) y negativa (-)
A partir de esto, las cargas iguales se repulsan o bien, se apartan, se alejan.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Tienes algún comentario? Háznoslo saber